PDA

View Full Version : Aceite de Transmision


Rudeshady
11-17-2008, 11:00 PM
Buenas Noches

Alguien sabe que tipo de aceite puedo usar para la Transmision :iono:

Saludos,

fyaslin26
11-18-2008, 01:10 AM
Ahora que abres este tema... mi carro tiene los cambios muy duros.. sera por falta de aceite en la transmision.. o a q que se debera ? a vos te pasa pasa lo mismo .. o es simplemente por hacerle el cambio

TheRealEnth
11-18-2008, 01:54 AM
donde cambio el aceite de transmision. No lo veo?

CASTREX
11-18-2008, 02:03 AM
Hay un tapon en la transmision que se usa para drenar el liquido.

Wl manual indica el tipo de aceite que se debe utilizar.

75w-90 GL4

Lo mejor es usar un sintetico. Red line, amsoil, Mobil 1

tk-421
11-18-2008, 03:32 PM
Yo compré Redline MT90 y sentí un cambio bastante marcado:
http://www.yarisuniverse.com/shop/article_R75W90GL4Q/Redline-Synthetic-M_T-Gear-Oil-Quart.html?shop_param=cid%3D11%26aid%3DR75W90GL4Q% 26

CASTREX
11-18-2008, 03:35 PM
Red line es el que uso yo tambien! Excelente aceite.
Yo se lo cambie desde los 5 mil kilometros. y si hace una diferencia.

MT-90 o el 75w90 ambos se pueden usar en la transmisison.

ri_espinosa
11-21-2008, 04:01 PM
en el tercel usé redline tambien, la primera vez use penzoil, pero no me agradó, sólo lo puse como 6 meses, y luego cambie a redline por siempre..
si quieres el redline lo compras ahí mismo, en el local q se llama así, ese está en la 12 de octubre, tambien en crazy4cars y cemmco en el carmen...
ahora desde hace como 1 año, acá venden royal purple en Repuestos 2001, mobil1 no estoy seguro porque sólo he visto aceite de motor en las delta, y amsoil, si lo encuentras me avisas... :frown:

carlosh
11-21-2008, 04:14 PM
Yo lo cambien hace 1 año ya con 75w-90 Pensoil (me parece) ese aceite no es facil cambiarlo uno mismo, es necesario bombearlo ya que donde se hecha es por un lugar (tapon) que es de dificil acceso.
La verdad no note mucha diferencia despues del cambio, pero recomiendo hacerlo 1 vez al año.

ri_espinosa
11-21-2008, 04:23 PM
Yo lo cambien hace 1 año ya con 75w-90 Pensoil (me parece) ese aceite no es facil cambiarlo uno mismo, es necesario bombearlo ya que donde se hecha es por un lugar (tapon) que es de dificil acceso.
La verdad no note mucha diferencia despues del cambio, pero recomiendo hacerlo 1 vez al año.

por eso mismo le quité el penzoil, yo habia probado otro carro q tenía redline y el mio q tenía penzoil, inclusive cuando cambie de lo q tenía el carro para penzoil, note que los cambios estaban hasta más duros...
para hecharle el aceite hay q usar unos embudos q traen un carrizo q es transparente normalmente...

Ruben
11-26-2008, 10:05 PM
Saludos amigos una consulta

¿Para que carrizo están tocando el aceite de transmisión?

¿De cuantos kilómetros son sus Yaris?

¿Lo estipula el Manual?

¿Están conscientes de los riesgos que implica?

Espero el debate...

Sal

abdiel hiram
11-27-2008, 02:46 PM
cuales son los riesgos???

ri_espinosa
11-27-2008, 02:50 PM
Saludos amigos una consulta

¿Para que carrizo están tocando el aceite de transmisión?

¿De cuantos kilómetros son sus Yaris?

¿Lo estipula el Manual?

¿Están conscientes de los riesgos que implica?

Espero el debate...

Sal

según el manual acá, creo que es cada 60mil kms que hay que cambiarlo, ya algunos de los carros de acá en panamá, ya pasaron esos kms...
en mi tercel, era donde probaba de todo, y lo cambié como 3 veces y jamás se me daño la transmición...

Ruben
11-28-2008, 08:58 PM
Un saludo:

Riesgos? Todo desague y restitución de aceite de transmisión lo implica. Filtros, sellos, sedimentos que se mueven y por ende, a veces serios fallos en las transmisiones. No se si hablan de caja automática (Supongo) pero los reemplazos suelen venir con reparaciones importante -lógico- pero a estilo de "Mantenimiento" me parece controversial.

Definitivamente hurgaré el manual de mi Yaris 2007 1,3 automático pero insisto; Me parece algo demasiado prematuro.

Saludos

abdiel hiram
11-29-2008, 12:05 PM
creo que se refieren aqui a aceite de transmisiones manuales. Una AT es un caso aparte en mi concepto.

Ruben
11-29-2008, 01:29 PM
un saludo AbdieL:

¡Con mas razón! Salvo con problemas en la caja o fuga de líquido en estoperas... ¿Cambiar el aceite de una caja manual para que?

Aquí es donde yo digo que el mantenimiento se vuelve una obsesión que puede ser imprudente.

Saludos

abdiel hiram
11-29-2008, 03:35 PM
Bueno, disculpa que no concuerde contigo en esto. Yo antes de vender mi Yaris le hice cambi de Embrague y por fuerza le cambiamos el aceite de transmision. El carro tenia 102 mil KM recorridos, sin embargo estuve leyendo, por aquello de que me equivoque y expertos en materia indican que hasta 50mil KM recorridos es un buen intervalo para realizar un cambio de aceite en la transmision manual. Hace sentido cambiarlo ya que como en el motor, los componentes internos son metalicos y la friccion es el peor enemigo de ellos.

Te dejo este link para que valide mi postura.

Saludos hasta venezuela.

http://www.toyotanation.com/forum/showthread.php?t=264269

Noisetube
11-29-2008, 04:53 PM
un saludo AbdieL:

¡Con mas razón! Salvo con problemas en la caja o fuga de líquido en estoperas... ¿Cambiar el aceite de una caja manual para que?

Aquí es donde yo digo que el mantenimiento se vuelve una obsesión que puede ser imprudente.

Saludos


Yo creo que no se trata de mantenimiento en este caso, se trata de conseguir algo mejor.

Si, el carro viene de fabrica con un aceite de transmisión perfectamente bueno que va a durar todo el tiempo que dice el manual.
Eso no significa que sea el mejor aceite que se le puede poner al carro!


Lo mismo aplica para todos los fluidos del carro que le va a recomendar a uno la agencia:

Va o no a sentirse alguna diferencia? es relativo, en condiciones normales de manejo muy probablemente no.

Va a aumentar la vida de algún componente? lo mismo, en condiciones normales de manejo probablemente muy poco o nada.


Eso no quita que sea válido querer utilizar el mejor producto posible... Además, las condiciones normales de manejo no aplican para muchos de nosotros :wink:

Ruben
11-30-2008, 04:57 PM
Un saludo:

Creo que el amigo "NoiseTube" entiende mi punto de vista. Una cosa es el mantenimiento preventivo y el correctivo como pautas para manter un auto en buenas condiciones y obtener de él un funcionamiento optimo, y otra es caer en ciertas practicas que nos pueden salir caras a la larga. Intentaré explicarme algo mejor.

La primera pregunta que TODOS los dueños de Yaris, BMW, Lexus o lo que sea debieramos hacernos es CUANTO tiempo vamos a tener nuestros autos en las manos. Sí tenemos un auto tipo clásico o que representa una satisfacción tal que presumimos lo tendremos por mucho tiempo o de por vida, entonces allí aplica un mantenimiento riguroso, lleno de detalles y formalidades que implican dinero pero a fin de cuentas SATISFACCIÓN.

Pero dudo que alguno de nosotros piense tener un Yaris incluso por 10 años. Los autos ordinarios de la gran mayoría de las marcas (Y esto incluye a Toyota) tienen una concepción definida de vida. Todos son muy libres de mayores costes y gastos por un promedio de 4-5 años y/o 80.000 a 120mil Kms. Si lo mantienes contigo, comienzan a llegar costosas reparaciones que no dudarán en aparecer mas allá de "Mimos" como cambiar el aceite de la transmisión, poner Sintético al motor ¡Y votarlo con 5milkms! o recambiar filtros, bujias, correas, mangueras etc antes de tiempo. De hecho; La magnitud de esos gastos ligada al servicio post venta, costo de reposición e ingenieria final de la marca (Algo en donde Toyota sale muy bien parado) es lo que decide si el usuario asume tales gastos o prefiere salir del auto. Notablemente, es lo último lo que sucede máxime con tantos autos nuevos baratos, y el tema de los créditos que ya es cuestión particular de cada región.

Mi MODESTO PUNTO DE VISTA, es que como a nadie el dinero le cae del cielo, es preferente mantener nuestro auto con una rutina de mantenimiento que sea lo suficiente para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro Yaris pero sin caer en practicas que aparte de acumular gastos innecesarios, nos exponen a riesgos.

Cuando usted cambia un aceite sintético a los 5000milks porque su "elocuente" mecánico le dice que es lo mejor, esta botando un fluido DISEÑADO para durar cómodamente 15milkms y mucho mas en el carter sin representar riesgos para la máquina. Y de paso, todo procedimiento de esta índole representa un riesgo: UN filtro mal apretado, una empacadura mal puesta del aceite e incluso un aceite surtido en exceso o en defecto o bien "Cambiado" por el establecimiento que tiene un empleado de dudosa ética, nos expone a la catástrofe de un motor dañado antes de tiempo. Y no se en Panamá o Costa rica pero en Venezuela... Es relativamente frecuente escuchar cosas de estas.

Hace años trabajé en un establecimiento comercial de mi familia (Ferreteria) y enfrente quedaba ubicado un servicio Renault. Un día; El "jefe de mecánicos" fue a comprar una herramiento al negocio que necesitaba. Observé, que tenía 4lts de aceite monogrado 50 de muy baja calidad además de un aceite desfasado tecnológicamente y solo usable para autos viejos con pérdidas de aceite por consumo y/o bote. Total, que me llamó la atención aquello y disimuladamente le pregunté que si era para un vehículo Renault y me contestó "Sí, es para un Twingo pero como no se consigue el que recomienda la marca entonces compré este. Total, es la misma vaina" Imaginense ustedes a ese dueño que lleva a su auto confiado en el "Servicio original de la marca", que va a pagar el coste de un aceite costoso y que quizá crea que tiene asegurado su mantenimiento. Nunca sabrá que le pusieron una bosta de líquido.

Es solo un breve ejemplo. La mayoría de los manuales de mantenimiento describen "condiciones severas de manejo" y "condiciones normales". Casi siempre, las condiciones severas son frecuentemente alcanzadas (Aquí en Caracas es "Normal" durar en un día 4 a 5 horas para recorrer 30kms en total) pero con todo, un aceite de alta calidad con su correspondiente filtro, nos ofrecerá seguridad por unos 10milkms o mas. Si por el servicio de Toyota fuera, cada mes y medio habría que llevar al auto para cambio de aceite. Sume en dinero, expóngalo en función del tiempo y de años y digan si de pronto no vale la pena ahorrar el dinero en un auto nuevo que en recambios innecesarios que objetivamente no nos ofrecen mejoras en el funcionamiento.

Yo hoy día, uso Castrol 20/50 semi sintético en el servicio "expreso" de Toyota en donde veo cuando le quitan y colocan el aceite nuevo. Ellos no ponen objección (Usan Shell Helix 15w/40 Mineral) y yo me marcho tranquilo a rodar unos 10 a 12milkms con dicho aceite. Anteriormente tuve un Chevy Corsa con la misma receta y cambiaba el aceite cada 15mil en promedio. ¿Resultado? Tras 5 años y 180milkms vendí el auto en condiciones muy buenas y el motor perfecto. Todo, sin gastar un dineral exagerado. Ese es el punto.

Con los filtros de aire ocurre otro tanto similar. De hecho, me voy a ir por los "K&N" de duración eterna, mayor flujo y mejor relación de economía.

Espero se haya entendido mi punto. Cada uno tiene su ritmo, su pauta, sus deseos y sus mimos. Finalmente; No olvidemos que mucho mantenimiento con un uso desconsiderado (Autos cambiados a altas RPM todo el tiempo, brusquedad en el manejo, velocidades altas sostenidas por mucho tiempo, acelerones repentinos etc) igualmente no llevará a nada bueno.

Mi recomendación final: No toquen sus autos en exceso. No es rentable.

Salu2

abdiel hiram
11-30-2008, 05:14 PM
Por aquel motivo de que un Yaris no me durara 10 anos fue que lo vendi :) Me compre un europeo de 1997 con 95 mil KM recorridos (15 mil menos que el Yaris) y le doy su mantenimiento cuando el carro dice que le toca... buen punto ese Ruben..

Ruben
11-30-2008, 05:22 PM
¿Y debo suponer que tu cambio es el BMW de la foto?

Parece que pensamos igual amigo!!

Disfruta tu máquina!

Salu2

abdiel hiram
11-30-2008, 05:30 PM
Si, ese es el nuevo heredero al trono. no es por hablar mal del toyota que los 4 anos que lo tuve me fue muy fiel, pero al final llegas al punto en que no hay mas nada que puedas hacerle. Hace 2 anos nunca pense en venderlo pero despues hace algunos meses, me vi en un callejon sin salida. Y vaya que debo decir que si me gustaba ese auto, pero me limitaba en muchas formas.

Ruben
11-30-2008, 05:37 PM
Te entiendo perfectamente: Es un auto seguro, una gran inversión pero... ¿Aburrido, cierto? Y es el defecto generalizado de los Toyotas, sus autos son demasiado "racionales" salvo te compres un Célica, MR2 o alguna versión con esteroides del Corolla, etc.

Salu2

Noisetube
12-05-2008, 06:14 PM
...¿Aburrido, cierto?...

El mio no :smile: y el de muchos tampoco y no estoy hablando solo de poder.
La mayoria de la gente no puede darse el lujo de tener dos carros, y este es fácil de des-aburrir, solo con resortes, compensadores y llantas lo aburrido puede ser el conductor, pero no el carro.

Y de ahi para arriba lo que sea, un canandiense me decía que por experiencia un Yaris primera generacion con coilovers bien setiados y todos los braces y barras no tenía nada que evidiarle a un Elise en el manejo. No todos van a pagar $1000+ por unos coilovers, pero el punto es que con meterle un poquito de $, que el carro sea aburrido depende del uso que se le de y de la actitud.

Que si se quiere mejorar un carro sería mejor empezar con otra plataforma? obvio, pero esto es lo que tenemos, y lo que me lleva al trabajo todos los días. Y ver la cara del tipo en el BMW con el fart can, que me venia tratando de alcanzar a la distancia cuando lo dejé pasar (el creyó que me había alcanzado de verdad :biggrin: ) solo para volverlo a alcanzar y a pasar, lo vale... mas tarde en la noche llegó al mismo parqueo donde yo estaba y lo vi cuando disimuladamante se acerco a ver que era la borona roja que lo había pasado :smile:

Ruben
12-06-2008, 03:20 PM
Noise: "Tuneando" un carro de esa manera, TODOS se vuelven divertidos. Hablamos del carro como paquete general como sale de fábrica...

Y dudo mucho que por mas dinero que inviertas en un Yaris con un 1,3lts de 86CV saques demasiado cambio. Para eso, te compras un auto superior.

Cuestión de pareceres, claro.

victorcr
05-23-2010, 11:26 AM
El mio no :smile: y el de muchos tampoco y no estoy hablando solo de poder.
La mayoria de la gente no puede darse el lujo de tener dos carros, y este es fácil de des-aburrir, solo con resortes, compensadores y llantas lo aburrido puede ser el conductor, pero no el carro.

Y de ahi para arriba lo que sea, un canandiense me decía que por experiencia un Yaris primera generacion con coilovers bien setiados y todos los braces y barras no tenía nada que evidiarle a un Elise en el manejo. No todos van a pagar $1000+ por unos coilovers, pero el punto es que con meterle un poquito de $, que el carro sea aburrido depende del uso que se le de y de la actitud.

Que si se quiere mejorar un carro sería mejor empezar con otra plataforma? obvio, pero esto es lo que tenemos, y lo que me lleva al trabajo todos los días. Y ver la cara del tipo en el BMW con el fart can, que me venia tratando de alcanzar a la distancia cuando lo dejé pasar (el creyó que me había alcanzado de verdad :biggrin: ) solo para volverlo a alcanzar y a pasar, lo vale... mas tarde en la noche llegó al mismo parqueo donde yo estaba y lo vi cuando disimuladamante se acerco a ver que era la borona roja que lo había pasado :smile:
Yo tengo un yaris t-sport y es un carro demasiado rico y rapido

rox
04-14-2011, 07:49 PM
Dicen que a los Yaris( el mio 08) llevan un aceite especial y si no se les pone de eso te puede causar serios problemas despues. Sera cierto que no es necesario cambiar el acite de la caja automatica?